
ANÁLISIS EXPERIMENTAL DEL COMPORTAMIENTO
By: Alejandra Patiño (557487)
La terapia de aversión es un tipo de tratamiento psiquiátrico o psicológico que consiste en exponer al paciente a un estímulo al mismo tiempo que se le hace experimentar alguna forma de sensación desagradable.
El desarrollo formal de las técnicas aversivas se ha desarrollado en paralelo al desarrollo de la teoría del aprendizaje y de la terapia de conducta.
TECNICAS
AVERSIVAS
PELICULA LA NARANJA MECANICA
Los modelos propuestos para explicar el desarrollo de las reacciones aversivas podrían resumirse en:
- Condicionamiento clásico: Esta teoria asume que la asociación de algunos elementos constitutivo de la constelación estimular componente del comportamiento a eliminar con el estímulo nocivo preseleccionado hará que el EC provoque una respuesta condicionada de aversión.
Los proponentes de este modelo insisten en que en el procedimiento terapéutico se setisfagan requerimientos derivados de nuestro estudio de este tipo de fenómenos en el laboratorio.
- Condicionamiento operante: Se presenta el estímulo aversivo ante respuestas emitidas por el sujeto hacia dicha constelación.
Algunos autores han tenido especial cuidado en diseñar sus procedimientos terapéuticos adoptando paradigmas de aprendizaje de evitación o castigo.
- Teorías centrales: La aseveración de Rachman y Teasdale, en el sentido de que una explicación puramente cognitiva de las terapias aversivas es tan insatisfactoria como una explicación basada exclusivamente en las teorías básicas de aprendizaje, sigue siendo válida.
- Teoría del estado: Hallam y Rachman proponen su “Teoría del Estado” como base del funcionamiento de las terapias aversivas. Ésta se basa, en el cambio producido en el grado general de responsividad de un individuo y no tanto en los cambios en cuanto a las conexiones específicas entre estímulos y respuestas.